El Gobierno regional destaca que el proyecto piloto llevado a cabo en 80 centros educativos ha permitido detectar a 800 alumnos y alumnas con altas capacidades

19/03/2025Consejería de Educación, Cultura y Deportes

Lo ha asegurado la directora general de Inclusión Educativa y Programas

El Gobierno regional destaca que el proyecto piloto llevado a cabo en 80 centros educativos ha permitido detectar a 800 alumnos y alumnas con altas capacidades

En estos tres últimos años el Ejecutivo autonómico ha realizado once acciones formativas relacionadas con las altas capacidades que han llegado a más de 2.400 docentes.

La directora general de Inclusión Educativa y Programas, Marian Marchante, ha recordado que el Gobierno regional publicó la pasada semana una guía para mejorar la respuesta educativa al alumnado con altas capacidades de Castilla-La Mancha.
 

Mota del Cuervo (Cuenca) 19 de marzo de 2025. El Gobierno regional ha destacado que el proyecto piloto llevado a cabo en 80 centros educativos de la Comunidad Autónoma ha permitido detectar a 800 alumnos y alumnas con altas capacidades.
 
Así lo ha puesto de manifiesto la directora general de Inclusión Educativa y Programas, Marian Marchante, durante la presentación de la asociación ´Cebras en la Mancha´ que se ha puesto en marcha en Mota del Cuervo (Cuenca) y donde ha estado acompañada por el delegado provincial del área, Gustavo Martínez.
 
Marian Marchante ha asegurado que “el objetivo del Gobierno regional es dar una respuesta educativa inclusiva a todos estos alumnos y para ello estamos invirtiendo en formación continua y especializada con evidencia científica y profesionales en la materia”.
 
En estos tres últimos años el Ejecutivo autonómico ha realizado once acciones formativas relacionadas con las altas capacidades que han llegado a más de 2.400 docentes.
 
La directora general de Inclusión Educativa y Programas ha recordado que el Gobierno regional publicó la pasada semana una guía para mejorar la respuesta educativa al alumnado con altas capacidades de Castilla-La Mancha formada por cuatro bloques y que recoge contenidos relacionados con la conceptualización de las altas capacidades, los procesos de identificación y evaluación, el desarrollo socioemocional y la respuesta educativa del alumnado.
 
La guía recoge una visión actualizada, científica y documentada de las altas capacidades, situándose en los modelos de desarrollo del talento, destacando la importancia de establecer una estrecha coherencia entre la conceptualización que se sustenta, la identificación y la respuesta educativa que se le ofrece al alumnado.
 

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Flovitco Consultoría y Tecnología SL..
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.